No hay productos en el carrito
No hay productos en el carrito
Artista: Ángela María Restrepo
Título: Sin título 4
Técnica: Agua fuerte y agua tinta sobre papel . Ed. 5
Dimensiones: 56 x 38 cm ( Marcos...
Artista: Ángela María Restrepo
Título: Sin título 4
Técnica: Agua fuerte y agua tinta sobre papel . Ed. 5
Dimensiones: 56 x 38 cm ( Marcos en flor morado, obras flotadas, márgenes de 1cm a todos los lados )
Año: 1983
* las obras se entregaran dentro de 3 semanas hábiles a partir de la compra *
BIOGRAFIA DEL ARTISTA
Ángela María Restrepo (Medellín, 1950) ha sido una figura clave de la historia del grabado, el dibujo y la ilustración en Colombia en los últimos 40 años. Se ha desempeñado como docente en el área de grabado de la Universidad de Antioquia, es la propietaria del taller de grabado La Estampa y miembro del comité de artes del Museo el Castillo de Medellín. Ha expuesto en el Museo de Arte Moderno, Medellín; Museo de Arte contemporáneo, Caracas, Venezuela; Universidad Jamia Millia Islamia, Nueva Dehli; Universidad Eafit, Medellín; Cindy Lisica Gallery, Houston; Galería de la Oficina, Medellín y Policroma Galería, Medellín. Participó en el 40 Salón Nacional, Región Centro Occidente del Museo de Arte Moderno, Bogotá, en el XXVI Salón de Artes Visuales del Museo Nacional, Bogotá y en el Salón Regional de Artistas, Zona 6, Medellín. Hizo parte de la VII Bienal Luisa Palacios. TAGA, Caracas, Venezuela, del Salón Arturo y Rebeca Rabinovich del Museo de Arte Moderno de Medellín y del XXVII Salón de Artes Visuales.
SU OBRA
Su obra se define dentro de una estética cuyos parámetros están demarcados por una visión del mundo cotidiano, donde la casa es el hogar y el jardín es el de las delicias, y familiares, perros, gatos y pájaros son los actores principales. Se caracteriza por la importancia puesta en el dibujo, por la imagen simbólica y por el contrapunto entre la sencillez del objeto escogido y la profusión y el detalle del fondo o viceversa. En su obra gráfica, la luz es difusa siempre.
Restrepo no pretende describir los volúmenes, ni hacer claroscuros en exceso. Sus imágenes no buscan ser fotográficas, son más arquetípicas-simbólicas, son casi remplazo de palabras. Sus grabados parecen estar en calma, en reposo, son adrede inmóviles. No hay dramas, sino aceptación y serenidad. Como lo dijo muchas veces Alberto Sierra, su gran amigo, crítico de arte y dueño de la Galería La Oficina: “La obra de Restrepo es, ante todo, íntima.”
Ana Cristina Vélez C.
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.